Contacto: +34 963 515 176

Blog

El color de la Albufera

septiembre 30th, 2014

El color de la albufera arroceandoEl color de la Albufera

Clara Montesinos habla de arroceando en el espacio ‘La radio a color’ en la Cadena Ser contando su experiencia haciendo La Ruta del Ullals de Albalat de la Ribera. Un gran resumen de lo que es nuestra ruta del arroz desde la perspectiva de una gran profesional, muy recomendable escucharlo y desde aquí todo nuestro agradecimiento a Clara por transmitir de esta forma sus experiencias.

 

Fotografía: El perro Cooper entre campos de arroz (autora Clara Montesinos)

El Forcat de Silvia: Arroceando en la radio

septiembre 15th, 2014

El Forcat de Silvia, Arroceando en la radioEl Forcat de Silvia: Arroceando en la radio

El pasado Viernes 12 de septiembre tuvimos el placer de estar en el programa de radio de la Cadena COPE Valencia «El Forcat de Silvia», donde hicieron una entrevista a Gersón Beltrán sobre nuestro proyecto para mostrarlo a todos lo oyentes. Fue un placer estar con esta gran profesional y poder conversar sobre un proyecto que crece cada día más y está teniendo muy buena acogida. Además contamos con la entrada de José Palacios, gerente del Club de Artesanos del Arroz de Cullera y vicepresidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV).

Si quieres oir el audio a partir del minuto 20:39 a lo largo de 16 minutos hablando del Club de Producto de la Ruta del Arroz en la Provincia de Valencia: Arroceando

Septiembre, el mes del Parque Natural de la Albufera

septiembre 2nd, 2014

Septiembre, el mes del Parque Natural de la Albufera ruta del arroz arroceandoSeptiembre, el mes del Parque Natural de la Albufera

La Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha declarado el mes de septiembre como el mes del Parque Natural de la Albufera de Valencia para promocionarlo. Si bien durante todo el año desde el Parque Natural  se trabaja en promocionarlo, en este mes se realizará un especial esfuerzo en divulgar los valores de conservación de este espacio natural protegido, así como dar a conocer los aspectos más singulares y característicos de sus poblaciones, su paisaje, sus costumbres, sus gentes.

Para ello se han creado numerosas actividades por parte de los diversos actores sociales del Parque Natural de la Albufera, entre ellos destacamos aquellas generadas por nuestros socios del Club de Producto Arroceando:

3 septiembre: Itinerario guiado en barca para disfrutar de la puesta de sol en la Albufera

6 septiembre: Saborea el cultivo del arroz

7 septiembre Descubriendo la Ribera Alta

7 septiembre: la fiesta de la siega del arroz

11 septiembre: Déjate guiar por la historia

13 septiembre: L’Albufera bajo otra luz

24 septiembre: ¿Quieres conocer el corazón del Parque? Embárcate en un Albuferenc 

27 septiembre: Rural dels ullals de Albalat de la Ribera

28 de septiembre: Visita en bici una zona de reserva única

 

Hoy, 2 de septiembre a las 10:00h., en la Oficina de Gestión Técnica del Parc Natural de l’Albufera, la Directora General del Medio Natural, Dª Salomé Pradas, a través de D. José Segarra Ferrando, Responsable de Dinamización del Parque Natural de l’Albufera, nos invitan al acto de inauguración y presentación de actividades del Parque del Mes.

El acto se iniciará con la bienvenida del Responsable de Dinamización y la presentación de las actividades que van a tener lugar a lo largo de todo el mes de septiembre.

Posteriormente están previstas una serie de actividades con la participación de un grupo juvenil deValencia:

  1. Charla “L’Albufera, origen y evolución”.
  2. Desplazamiento a la Gola del Pujol para ver cómo se abren las compuertas de desagüe. Explicación del ciclo del agua en la laguna in situ, el funcionamiento y la importancia de las compuertas.
  3. Ruta interpretativa por el itinerario botánico hasta llegar a la playa donde se realizará una batida de limpieza.

El Parc Natural de l’Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. Con una superficie de 21.120 hectáreas, se encuentra situado a tan solo 10 Km de Valencia. Su proximidad y facilidad de acceso lo convierten en una perfecta excusa para abandonar la ciudad y practicar la observación de la naturaleza. Durante todo el año, la gran biodiversidad de este espacio natural protegido permite observar una importante variedad de fauna y flora.

Engloba los municipios de Valencia, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Cullera, Albalat de la Ribera y Algemesí.

L’Albufera fue declarada Parc Natural en 1986, y desde 1989 está reconocida como «Humedal de importancia Internacional», figura derivada de la «Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas», celebrada en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971.

Además es parte integrante de la Red Natura 2000 – al haber sido declarada como «Zona de especial protección de las Aves» (ZEPA) en 1990 y seleccionado como «Lugar de Importancia Comunitaria» (LIC) desde 2001. Además, algunas partes de su ámbito han sido también declaradas como «Microrreserva de Flora» y como «Reserva de Fauna».