Contacto: +34 963 515 176

Blog

Evadirte:vive la experiencia del territorio

febrero 28th, 2014

Evadirte:vive la experiencia del territorio

En la Conferencia Jornada «Arroceando: la creación de un producto turístico sostenible», celebrada en la Oficina técnica Parque Natural de l’Albufera el 4 de diciembre de 2013  tuvimos la presentación de Kevin Salvador, gerente del portal turistico Evadir-­te  «Evadirte vive la experiencia del territorio».

Arroceando: creación de un producto turístico sostenible

noviembre 25th, 2013

arroceando la creación de un producto turístico sostenible

Arroceando: la creación de un producto turístico sostenible

El próximo Miércoles 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, se desarrollará la jornada «Arroceando: la creación de un producto turístico sostenible» en la Oficina técnica Parque Natural de l’Albufera (Carrer del Pintor Martí Girbés, 23, 46012 El Palmar, Valencia).

Se trata de la presentación oficial del «Club de Producto de la Ruta del Arroz en la Provincia de Valencia» y en el que tendremos unos grandes profesionales hablando de cómo están desarrollando diversos productos turísticos y vendiéndolos desde la Comunitat Valenciana a todo el mundo.

Se trata de una jornada abierta y gratuita a la que estáis todos invitados. Os esperamos!

11h.- Presentación

11:30h.- El proyecto #arroceando.

Gersón Beltrán, técnico de la FEHV

12:00h.- Cómo atraer el turismo familiar

Carlos Ferris, gerente del portal Viajarenfamilia

12:15h.- Vive la experiencia del territorio

Kevin Salvador, gerente del portal turístico Evadir-te

12:30h.- Cómo vender restaurantes en Internet

Óscar Carrión, director del Máster en Dirección de restaurantes Univ. Alicante

12:45h.- Cierre de la jornada

13:00h.- Vino de honor

 

Inscripción en: 96 351 51 76 (contacto Susana Gil)             info@fehv.es

Flyer Jornada Arroceando

14 nuevas tendencias del mercado turístico

septiembre 26th, 2013

Tendencias turismo arroceando arroz

14 nuevas tendencias del mercado turístico

Uno de los objetivos del producto de la Ruta del Arroz (#arroceando) en la Provincia de Valencia es transformar este producto en una experiencia turística.

 

Los productos gastronómicos valencianos suponen uno de los principales recursos disponibles, de gran atractivo para el visitante con lo que puede descubrir la gastronomía, las tradiciones y la cultura del país.

 

En definitiva se trata de dar a conocer la cultura, historia y tradiciones valencianas a través de innumerables productos gastronómicos y el entorno que les rodea. Eso permite aprovechar productos autóctonos con carácter propio para crear experiencias turísticas inolvidables. Además permite introducir al visitante en el patrimonio cultural e histórico de una Provincia de Valencia diversa mediante la degustación, vivencia y compra. Complementariamente incorpora nuevos usos al sector primario vinculándolos al sector turístico, aportando valor añadido a los productos autóctonos de calidad.

 

Para ello estamos creando unos productos adaptados a las 14 nuevas tendencias del mercado turístico:

 

•Cambios del perfil consumidor: DE TURISTA A VIAJERO

•Tendencia a lo barato, cercano y corto

•Consumidor más preparado y exigente

•Productos personalizados

•Auto-organización de los viajes. Mayor asiduidad. Mayor libertad.

•Crecimiento de la demanda de las personas mayores de 55 años

•Sensibilización con el medio ambiente

•Influencia tecnológica. Nuevas formas de comunicación

•Desintermediación, organización del viajes.

•Huida de los productos estandarizados. Anhelos por lo diferente.

•Escapismo de la vida y del entorno habitual.

•Descubrimiento  y vivencias, sumergirse en otras culturas y formas de vida.

•Búsqueda de experiencias y placeres sensoriales, comodidad y funcionalidad

•Mayor importancia de los canales de comercialización alternativos y online