Contacto: +34 963 515 176

Blog

Rice experience en Londres

noviembre 19th, 2014

Rice experience en Londres 1Rice experience en Londres

La semana entre el 3 y el 6 de noviembre de este año se celebró en Londres la World Travel Market, posiblemente la Feria de Turismo más importante del mundo junto con la de Berlín. Gracias al Patronato de Turismo Valencia Terra i Mar el Club de Producto Arroceando tuvo la oportunidad de estar presente para mostrar su oferta en el mercado inglés a través de la marca #Riceexperience.

 

 

Rice experience en Londres 2Aprovechamos la ocasión para mostrar nuestras nueva línea de folletos más inspiracionales donde hablamos de los tres tipos de experiencias que ofrecemos: #arrozenvena, #arrozenruta y #arrozenfamilia. A continuación os dejamos algunas fotos del evento y un avance de nuestros nuevos folletos que muy pronto estarán repartidos por toda la Comunitat Valenciana.

 

 

 

Nuevo folleto arroceando 1Nuevo folleto arroceando 2

 

 

Nuevo folleto arroceando 3

 

Nuevo folleto arroceando 4

Arroceando traspasa fronteras

julio 25th, 2014

 

Arroceando traspasa fronteras en Casa Salvador de CulleraArroceando traspasa fronteras

Un prestigioso periodista francés viajó hasta Valencia para vivir en primera persona el proyecto de la Ruta del Arroz y darlo a conocer en el país vecino

Arroceando, el Club de Producto de la Ruta del Arroz en la Provincia de Valencia gestionado por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) recibió recientemente la visita del reputado periodista francés Sthefane Cosme para conocer de primera mano la experiencia de la Ruta del Arroz. El viaje de familiarización (“fam trip)” fue organizado por el Patronato de Turismo Valencia Terra i Mar, a través de la Oficina Española de Turismo de París.

Sthefane Cosme es redactor jefe adjunto de l’Express, una revista semanal de gran prestigio fundada en 1953, y también productor y animador del programa radiofónico On Va Deguster. Fue precisamente en este espacio radiofónico del pasado 12 de julio cuando el periodista francés transmitió la experiencia “Arroceando”, vivida durante 24 horas en torno a la cultura del arroz en la provincia de Valencia, a su audiencia del país vecino, uno de los mercados internacionales prioritarios a los que quiere llegar este proyecto.

El viaje de Sthefane Cosme comenzó en las instalaciones de la Denominación de Origen del Arroz de Valencia en Sueca, donde Santos Ruiz, gerente de la D.O., le mostró de primera mano cual es el arroz valenciano característico y cómo se comercializa a través de una marca de calidad como es Arroz de Valencia. Después se desplazó a Cullera, donde pudo degustar un auténtico arroz de Valencia  en uno de los restaurantes más emblemáticos y reconocidos de la Comunitat Valenciana, Casa Salvador, que es miembro del Club de producto de Artesanos del Arroz de Cullera.

Tras una intensa jornada el periodista descansó en el centro de Valencia para, el día siguiente, acudir al Mercado Central de Valencia, en el que pudo disfrutar no sólo de su arquitectura sino de la autenticidad y calidad de los productos que allí se venden. Una vez visitado el Mercado Central, Sthefane Cosme se desplazó de nuevo al Parque Natural de l’Albufera de Valencia, donde pudo conocer el proceso de siembra, recogida, almacenamiento y comercialización del arroz y su evolución desde el siglo pasado hasta nuestros días, gracias a las explicaciones de Juan Valero, responsable de Arroz Tartana con quien visitó dos fincas privadas, la Finca Estell y el Tancat de Baldoví,

Después se desplazó hacia la pedanía de El Saler, donde le esperaban los miembros de Visit Albufera para hacer un paseo en barca por la propia Albufera mientras complementaban la explicación de la ruta del arroz. De esta manera comprobó la importancia de este espacio natural y de la convivencia entre la naturaleza y el cultivo del arroz como algo tradicional y respetuoso con un entorno único. Para finalizar la experiencia el periodista francés pudo degustar un tradicional All i Pebre en el restaurante El Palmar de la pedanía valenciana de El Palmar, un pueblo tradicional que muestra al turista cómo es la cultura arrocera sin perder su esencia y sus tradiciones.

Tras completar su vaje, Sthefane Cosme se mostró encantado de vivir esta propuesta de Arroceando, destacando la autenticidad de la misma y la originalidad, ya que según su testimonio, logra que el visitante se sumerja en el mundo del arroz valenciano logrando que del campo a la mesa sea todo una experiencia para sentir y recordar.

“Arroceando” es un proyecto liderado por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia que pretende unir a todas las personas y actividades vinculadas al mundo del arroz en la provincia de Valencia en lo que se denomina un Club de Producto de la Ruta del Arroz, con el objetivo de promocionar el arroz de nuestro territorio en todas sus vertientes, desde la agrícola e industrial a la turística.

Arroceando traspasa fronteras entre arrozales en l'Albufera

 

Arroceando, saborea el arroz en la Provincia de Valencia

febrero 27th, 2014

Arroceando, saborea el arroz en la Provincia de Valencia

Presentación del proyecto Arroceando: saborea el arroz en la Provincia de Valencia  por parte de Gersón Beltrán, técnico de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV)  en la Jornada «Arroceando: la creación de un producto turístico sostenible», desarrollada en la Oficina técnica Parque Natural de l’Albufera  el 4 de diciembre de 2013