14 nuevas tendencias del mercado turístico
Uno de los objetivos del producto de la Ruta del Arroz (#arroceando) en la Provincia de Valencia es transformar este producto en una experiencia turística.
Los productos gastronómicos valencianos suponen uno de los principales recursos disponibles, de gran atractivo para el visitante con lo que puede descubrir la gastronomía, las tradiciones y la cultura del país.
En definitiva se trata de dar a conocer la cultura, historia y tradiciones valencianas a través de innumerables productos gastronómicos y el entorno que les rodea. Eso permite aprovechar productos autóctonos con carácter propio para crear experiencias turísticas inolvidables. Además permite introducir al visitante en el patrimonio cultural e histórico de una Provincia de Valencia diversa mediante la degustación, vivencia y compra. Complementariamente incorpora nuevos usos al sector primario vinculándolos al sector turístico, aportando valor añadido a los productos autóctonos de calidad.
Para ello estamos creando unos productos adaptados a las 14 nuevas tendencias del mercado turístico:
•Cambios del perfil consumidor: DE TURISTA A VIAJERO
•Tendencia a lo barato, cercano y corto
•Consumidor más preparado y exigente
•Productos personalizados
•Auto-organización de los viajes. Mayor asiduidad. Mayor libertad.
•Crecimiento de la demanda de las personas mayores de 55 años
•Sensibilización con el medio ambiente
•Influencia tecnológica. Nuevas formas de comunicación
•Desintermediación, organización del viajes.
•Huida de los productos estandarizados. Anhelos por lo diferente.
•Escapismo de la vida y del entorno habitual.
•Descubrimiento y vivencias, sumergirse en otras culturas y formas de vida.
•Búsqueda de experiencias y placeres sensoriales, comodidad y funcionalidad
•Mayor importancia de los canales de comercialización alternativos y online